• About BCR
  • News
  • News @ BCR
  • Rescues
  • Issues
  • Cat Laws
Thursday, April 15, 2021
  • Login
  • Register
Big Cat Rescue
  • Get Involved
  • Cub Facts
  • The Sanctuary Cats
  • FAQs
  • Contact Us
  • Shop
  • Videos
  • Donate
No Result
View All Result
Big Cat Rescue
  • Get Involved
  • Cub Facts
  • The Sanctuary Cats
  • FAQs
  • Contact Us
  • Shop
  • Videos
  • Donate
No Result
View All Result
Big Cat Rescue
No Result
View All Result
Home News World

Iberian lynx reintroduction pilot program could begin this year

BCR by BCR
March 8, 2010
in News World
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare via Email

El lince ibérico se prepara para repoblar su hábitat

Las primeras reintroducciones «piloto» podrían comenzar a final de año. La Fundación Biodiversidad recopila en un libro todo el trabajo científico realizado

You might also like

Cub Petting Shame

Rules

GoFree

Por ARACELI ACOSTAPublicado Lunes , 08-03-10 a las 15 : 34En medio de las no muy buenas noticias que últimamente rodean al lince ibérico en libertad, con demasiados casos de atropellos para tratarse del felino más amenazado del planeta, la cría en cautividad de esta especie mantiene abierta una puerta a la esperanza. Los últimos pasos del programa de conservación «ex situ» del lince ibérico apuntan a que a final de año o en 2010 podrán realizarse las primeras reintroducciones «piloto» en su hábitat natural pero dentro de «cercados de aclimatación», para después repoblar zonas donde vivían hace 10 o 15 años, según Astrid Vargas, directora de este programa de conservación.

No obstante, según Vargas, «aún quedamucho trabajo por hacer», y esto pasa por designar cuáles serán esas áreas potenciales de reintroducción en Extremadura, Andalucía, Castilla- La Mancha y Portugal, lo cual «se hará en breve», y luego preparar esas zonas, para lo que se tardará entre tres y cinco años. Y es que, como explica Vargas, «no queremos que esté en jaulas, el lince es una pieza funcional del monte y matorral mediterráneo».

Pero el trabajo que queda por delante es difícil. En este sentido, Vargas reconoce que «las reintroducciones conllevan mortalidad, es ley de vida». En reintroducciones de otros carnívoros sólo sobrevive entre el 30 y el 40%. Ella lo conoce bien, pues también dirigió el programa de reintroducción del turón de patas negras en Estados Unidos. «Entre los más de 2.000 introducidos —explica— se produjo una mortalidad del 60-70%». Ahora, eso sí, los que sobreviven se asientan y se reproducen, insiste, si bien no echa las campanas al vuelo, pues el lince ibérico es muy especial y peculiar.
El lince ibérico, por tanto, se enfrenta a partir de ahora a la hora de la verdad. Pero para llegar hasta aquí han sido necesarios años de trabajo de un extenso y especializado grupo de científicos, dirigidos por la propia Vargas. Ese trabajo ha quedado ahora recogido en un libro, publicado por la Fundación Biodiversidad, que hace un repaso a todos los estudios realizados desde el año 2003.

Colaboración internacional

En la elaboración del libro —titulado «Conservación ex situ del lince ibérico: un enfoque multidisciplinar»— han participado, además de Astrid Vargas, Christiney Urs Breitenmoser junto a otros 124 expertos procedentes de diez países, lo que demuestra el intenso trabajo de colaboración que se ha llevado a cabo en torno al lince ibérico en los últimos años.

El libro está organizado en cinco bloques temáticos en los que se revisa la situación del lince en el campo y las actividades que se están llevando a cabo para su conservación en la naturaleza; los aspectos genéticos, de comportamiento y manejo de linces y otros felinos en cautividad; aspectos veterinarios, estudios sobre fisiología reproductiva y, finalmente, una revisión sobre las técnicas de reintroducción.

Durante la presentación del volumen, que contiene unas fabulosas fotografías, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, aseguró que gracias al trabajo de estos científicos «la situación del lince ha mejorado en los últimos cinco años». Según Puxeu, «estamos viendo que los esfuerzos funcionan, y no sólo en cuanto a las Administraciones y los científicos, sino también en el imaginario popular, que ha interiorizado que estamos ante la última posibilidad». Una oportunidad que se ha abierto gracias al programa de cría en cautividad de la especie.

http://www.abc.es/20100223/sociedad/canal-natural/econoticias/biodiversidad/lince-iberico-prepara-para-201003081017.html

————

Learn more about big cats and Big Cat Rescue at http://bigcatrescue.org


Tags: News World
Previous Post

India Tiger

Next Post

Poisoned goats used to kill Ranthambore tigers

BCR

BCR

Big Cat Rescue is Caring for Cats and Ending the Trade

Related Posts

Cub Petting Shame
Cat Laws

Cub Petting Shame

January 17, 2021
2.4k
Be Safe Out There!
How To Start A Sanctuary

Rules

March 31, 2020
203
Big Cat Rescue does bobcat rehab and release of native, Florida bobcats.
Articles by BCR

GoFree

March 29, 2020
752
Nik Tiger being Xrayed
How To Start A Sanctuary

What is a day like at Big Cat Rescue?

June 30, 2020
113
Cougars at Big Cat Rescue
Memorials

Artemis

January 28, 2020
344
Next Post

Poisoned goats used to kill Ranthambore tigers

Leave a Reply

  • Default Comments (0)
  • Facebook Comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Help Feed Big Cats

One of the best ways to help is through general donations that can be used however it is most needed at the time.To make a general donation just click the Donate Now button below.  This is the best way to give as it has the lowest credit card processing fees and is immediate help for the cats.

Give to Big Cat Rescue

If you prefer to donate via Pay Pal, please use this link: Pay Pal

Take Action Against Abuse

Shop To Save Big Cats

More From BigCatRescue

  • Big Cat Rescue is Live 24/7 on Webcams
  • Rescue Missions
  • About Big Cat Rescue
  • Big Cat Rescue News
  • Reviews
  • Our Recent Work
  • Sanctuary FAQs
  • Big Cat TV

Sanctuary Cats

  • Jaguars
  • Leopards
  • Lions
  • Tigers
  • Bobcats
  • Canada Lynx
  • Cougars
  • Ocelots
  • Savannah Cats
  • Servals

Big Cat Information

  • Jaguars
  • Leopards
  • Lions
  • Tigers
  • Bobcats
  • Canada Lynx
  • Cougars
  • Ocelots
  • Savannah Cats
  • Servals

Ways to Help

  • Newsletter SignUp
  • Donate Now
  • Volunteer
  • Contact Us
  • View AMP Versioin
No Result
View All Result
  • About BCR
  • News @ BCR
  • Videos
  • Big Cat Facts
  • Cub Facts
  • Sanctuary Cats
  • Shop and Save Cats
  • Volunteer
  • Donate
  • Abuse Issues
  • Contact Us

© Copyright 2021 BigCatRescue.Org. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptReject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

SAVE & ACCEPT

Add New Playlist