Coca y Dalia, dos linces hermanos reciben tratamiento para la leucemia
Autor:Cristina Serena
Córdoba, 22 feb (EFE).- Coca y Dalia son dos linces hermanos depadre y madre de distinta camada. Este dato ya los convertiría enejemplares únicos en su especie, si no fuera porque lo son por otracircunstancia: están en tratamiento por padecer leucemia felina, unaenfermedad que le costó la vida a cuatro de sus congéneres en 2007.
Fue en ese año cuando se detectó un brote de esta enfermedad queafectó a siete linces de los que tan sólo han sobrevivido tres, losdos hermanos que se recuperan en el Centro de Recuperación deEspecies Amenazadas (CREA) en Córdoba y su madre, Rayuela, que fuedevuelta al medio natural después de que acantonara el virus.
El encargado del CREA de la Junta en Córdoba, Miguel Carrasco, haexplicado en una entrevista con Efe que la madre de Coca y Daliapudo ser puesta en libertad porque, tras el tratamiento, aisló estevirus, que destruye el sistema inmunitario de los felinos, y ademásdejó de liberarlo, por lo que no lo contagia al resto de animales.
El de Rayuela es, tal y como ha destacado Carrasco, un caso únicoen su especie, si bien también son peculiares los casos de sus doshijos, Coca y Dalia, que ingresaron en el CREA en 2007 y consiguenhacer frente a la enfermedad, para la que hasta este momento no seconoce cura.
Los dos únicos linces que en este momento residen de manerapermanente en el CREA cordobés, que es centro de referencia enAndalucía para la recuperación de estos felinos en peligro deextinción, llegaron en junio de 2007, cuando el macho tenía poco másde un año y la hembra tan sólo unos meses.
Desde entonces, estos dos hermanos, que ocupan espacios separadospero contiguos en los que se recrea su medio natural, están entratamiento para esta enfermedad que se contagia a través delcontacto directo, por lo que los linces afectados por leucemiatienen que ser ingresados en centros especializados, no sólo paraque no fallezcan por esta causa, sino también para que no lacontagien a otros linces.
Carrasco ha destacado que uno de los mayores logros obtenidos conCoca y Dalia es que no han desarrollado la enfermedad, pero encambio sí continúan liberando el virus de la leucemia felina, motivopor el cual no se prevé su puesta en libertad ni su reproducción,pues existe riesgo de que los descendientes también nacieran con lapatología.
En general, el responsable del CREA ha explicado que el objetivodel centro es “atender de la mejor manera posible” a los animalesque les llegan y “provocarles bienestar, tranquilidad y reposo” quepropicie la recuperación.
Para el caso concreto de los linces, el centro cordobés disponede diez módulos de recuperación, denominadas así a las instalacionesque ocupan estos animales en un primer momento, cuando atraviesan sufase más vulnerable.
El paso intermedio en la recuperación se produce en lasinstalaciones de cuarentena, que cumplen con múltiples funciones,pues los linces ya disponen de más espacios y diversos elementos deenriquecimiento del entorno.
La última fase de su estancia en el centro se desarrolla en lasinstalaciones de campeo, una hectárea de terreno en la que loslinces recuperan los instintos y la musculación.
De este modo, el delegado de Medio Ambiente de la Junta enCórdoba, Luis Rey, ha valorado el trabajo desarrollado en el CREA,al que acuden todo tipo de animales que han sufrido accidentes opadecen enfermedades, para su recuperación y posterior puesta enlibertad.
La mayor parte de ejemplares, más del 90 por ciento, son aves,aunque también se reciben mamíferos o reptiles, si bien estos dosúltimos grupos son más difíciles de detectar, porque cuando sesienten débiles o enfermos, tienen a esconderse en madrigueras.
Además, Rey también ha destacado la “importante labor” educativay de concienciación social que lleva a cabo el CREA, pues harecordado que la colaboración ciudadana es fundamental para laconservación de la biodiversidad. EFE
cst/vg/pz
http://www.efeverde.es/esl/contenidos/noticias/22-febrero-2010-11-01-00-coca-y-dalia-dos-linces-hermanos-reciben-tratamiento-para-la-leucemia
————
Learn more about big cats and Big Cat Rescue at http://bigcatrescue.org