‘El Lince Perdido’, una aventura animada de España que busca espacio en EEUU
9/06/2009 – 11:36
Si varias generaciones crecieron sabiendo que el Oso Yogi vivía en el parque estadounidense de Yellowstone, por qué no un lince ibérico puede enseñarle al mundo sus peripecias en Doñana, el parque andaluz donde transcurre ‘El Lince Perdido’, una cinta de animación hecha en España bajo la producción de Antonio Banderas.
“Imagínate qué risa si un día viene un americano de Wisconsin hasta este parque porque ha visto la película y llega hasta Doñana porque quiere ver cómo es un lince ibérico”, dijo a AFP el co-director de la película Raúl García, un animador español que tras años prestando su arte a los grandes estudios de Hollywood realizó en los últimos tres años su propia historia.
Co-dirigida por Manuel Sicilia, ‘El Lince Perdido’ tuvo su primera proyección en Estados Unidos este fin de semana, en Los Ángeles (California), en el marco de la decimoquinta edición de la ‘Recent Spanish Cinema’, donde tuvo excelente respuesta de los padres y los niños que vieron la cinta llamada en inglés ‘Missing Lynx’, con subtítulos en inglés.
García es animador prácticamente desde que aprendió de niño a pintar, pero el camino formal hacia la profesión lo inició en los años 80 en España cuando soñaba con trabajar en Disney y Hannah Barbera abrió una división especial en Madrid para hacer dibujos animados para televisión.
Persiguiendo el sueño de trabajar para largometrajes animados, partió a Francia, donde trabajó como animador asistente de ‘Asterix Versus Caesar’ y ‘Asterix chez les Bretons’, y luego saltó a otros estudios en Londres donde llegaría la oportunidad que terminó abriéndole las puertas en Estados Unidos: ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ (1988).
“Entre 1991 y 1999 trabajé en lo que era mi sueño, Disney y en todo lo que fue la segunda época dorada de Disney, con ‘La Bella y la Bestia’, ‘Aladín’, ‘El rey León’, ‘Pocahontas’, todo esto fue un proceso de esponja de aprendizaje”, contó el artífice de ‘El Lince Perdido’, ganadora del Goya en la pasada edición de estos premios al cine español.
Tras un paso por Paramount, García comienza en 2001 a preparar sus proyectos personales y conecta con Kandor Graphic en Granada para acordar un trabajo en conjunto que le permitiera hacer su propia película, contó.
Parte del objetivo era demostrar que “no hay razón humana para que una película de animación cueste 200 millones de dólares”.
“La cantidad de dinero que se gasta, la cantidad de talento artístico que se gasta, la cantidad de energía creativa que se gasta en cosas que serían fácilmente solucionables, me hizo pensar que hay otra forma de producir película de animación”, indicó el animador, contando que cuando le enseñó el proyecto a Banderas en Los Ángeles, el actor quiso enseguida sumarse.
“Con ‘El Lince Perdido’ lo que intentamos es aplicar por un lado todo el conocimiento de cómo se hace una película de animación y cómo se hace una película a nivel temático con una estructura, una historia, con personajes que te llegan al alma -muy de Disney-“.
“Y por otro lado intentar mostrar que se puede hacer una película más barata y con más corazón sin que tengas que renunciar a la calidad y sin que tengas que matar creativamente a la gente que trabaja en la película”, algo que sintió García como artista en sus últimos años en Disney.
Así llegó a los creativos esta historia que deseaba apoyar la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía y “de pronto teníamos como personaje a un lince ibérico que vive en algo tan español como el parque de Doñana”.
Se trata de una aventura con villanos, suspenso, amor y un universo de animales que se ayudan para enfrentarse al mal con el mensaje entre líneas de una especie en extinción en un lugar de ensueño: las características perfectas para una historia infantil contada con eficacia.
“La película terminó costando 5 millones de euros, unos 7 millones de dólares y está vendida a 40 países. Queremos doblarla al inglés. Ojalá lográramos distribuirla aquí”, concluyó García.
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1315575/06/09/El-Lince-Perdido-una-aventura-animada-de-Espana-que-busca-espacio-en-EEUU.html
——
Learn more about big cats and Big Cat Rescue at http://bigcatrescue.org